Si te encuentras buscando información sobre cómo obtener el certificado de antigüedad laboral, has llegado al lugar correcto porque en este artículo te explicaremos quién te puede pedir este documento, que incluye, para qué sirve y como tramitarlo así que acompáñanos a descubrir esta información.
¿Qué es un certificado de antigüedad laboral en Chile?
Es un documento legal que indica y acredita si la persona que realizó el trámite se encuentra trabajando para una determinada empresa o compañía.
¿Para qué sirve el certificado de antigüedad laboral en Chile?
Normalmente este documento lo suelen solicitar los arrendatarios y los bancos
Para el arriendo: Normalmente suele ser solicitado por el corredor o dueño de la propiedad para acreditar que cuentas con el tiempo suficiente dentro de una empresa y te encuentras actualmente trabajando, de modo que él pueda asegurar los futuros pagos del alquiler del departamento o casa.
Bancos: Las instituciones bancarias y financieras también van a necesitar comprobar tu estado laboral para poder realizar un estudio qué avale tu capacidad de pago a la hora de solicitar un crédito bancario.
Cómo obtener certificado de antigüedad laboral en Chile
El certificado se obtiene única y exclusivamente frente a un notario por lo tanto, tendrás que ir a una notaría ya que no es posible hacer el trámite de manera online
Deberás presentarte en la notaría junto con tu empleador o la persona que te represente dentro de la compañía/empresa que trabajes, ya que el deber firmar un documento en donde indique qué trabajas efectivamente en esa empresa, por cuánto tiempo tienes un contrato, cuál es tu sueldo y qué cargo está desempeñando.
Finalmente ambos deberán firmar el documento tanto tu empleador como tú como empleado para que le puedan entregar el certificado.
¿Qué requisitos se necesita para obtener el certificado de antigüedad laboral?
El único requisito para tramitar este certificado es que tu empleador te acompañe y lleve su carnet de identidad no se le solicitará ningún otro tipo de documento ni siquiera es necesario llevar el contrato de trabajo de hecho, es un trámite de bastante sencillo y rápido no debería demorar más de 10 minutos en que te lo impriman sin embargo, va a depender del tiempo que demore el notario en atenderte.
Cómo este documento se tramita únicamente en notarías el costo para su impresión va a variar dependiendo de cada notaría pero normalmente tiene un valor entre y los $4.000 y los $5.000, además el certificado tiene una validez de 90 días luego de transcurrir este tiempo deberás realizar el trámite nuevamente.