La adquisición de una vivienda propia es la inversión más grande que puede hacer la mayoría de personas, así como uno de los sueños más añorados. Y para ayudar a hacer esto realidad, se ofrece el Subsidio para la Clase Media, para el que te enseñamos a postular.
¿Qué es el Subsidio para la Clase Media?
También conocido Subsidio DS1, el Subsidio para la Clase Media es un apoyo económico que ofrece el estado a las personas y familias de clase media que aún no tienen vivienda propia, pero que tienen ahorros suficientes.
En este sentido, el subsidio ayuda para la compra de una vivienda dando parte del monto total para la compra del inmueble, ya sea nuevo o usado, en una zona urbana o rural.
¿Quién lo recibe?
Tal como lo indica el nombre, está dirigido principalmente a las familias catalogadas como pertenecientes a la clase media. Sin embargo, se deben cumplir con las siguientes condiciones:
- No tener propiedad de una vivienda o un lugar destinado a ser una.
- Contar con capacidad de ahorro. Se refiere a ser capaz de crear un fondo de dinero por tiempo prolongado sin necesidad de recurrir a él para gastos varios.
- La capacidad de pagar el resto del valor de la vivienda por medios propios.
- Para los primeros 2 tramos, pertenecer al 90% o menos de la población más vulnerable.
Monto del bono
El Subsidio para la Clase Media se divide en 3 tramos, dependiendo del monto de la vivienda y la cantidad de ahorro mínima que pueda acreditar la familia solicitante. En los tramos, el monto del subsidio varia de la siguiente forma:
- Tramo 1 – Para un ahorro mínimo acreditado de 30 UF, se ofrece un máximo de 600 UF. El precio máximo de la vivienda debe ser de 1.100 UF.
- Tramo 2 – Para un ahorro mínimo de 40 UF, y un precio máximo de vivienda de 1.600 UF, se ofrece un subsidio de hasta 550 UF.
- Tramo 3 – El ahorro mínimo es de 80 UF, el precio máximo de 2.200 UF y recibe un subsidio de hasta 400 UF.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para la postulación?
Para poder postular para el subsidio es necesario cumplir con los siguientes requisitos.
- El postulante debe tener al menos 18 años de edad,
- Contar con su cédula de identidad vigente.
- Los extranjeros también deben tener el certificado de permanencia definitiva.
- Una cuenta de ahorro con una antigüedad acreditada de al menos 12 meses.
- Acreditar la cantidad de ahorro mínima dependiendo del tramo al que desea aplicar.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
- Su ClaveÚnica para la postulación en línea. Puede solicitarla haciendo clic aquí.
Además, para aquellos que desean postular en grupo necesitan:
- Postular a través de Entidad Patrocinante.
- Al menos 10 personas que cumplan los requisitos y condiciones previas.
- Un proyecto habitacional ya aprobado por el SERVIU.
¿Tiene alguna vigencia?
Si, el certificado recibido tiene una vigencia de 21 meses desde su emisión.
¿Hay costo de tramitación?
No, el trámite para la postulación es completamente gratuito.
¿Cómo y dónde se solicita el beneficio?

Existen 3 formas de postular para el Subsidio para la Clase Media, dependiendo de las siguientes condiciones:
- Automática – Para aquellos que ya han postulado y que cumplen con las condiciones y requisitos. Recibirá un correo electrónico que puede revisar en el sitio del MINVU.
- En línea – Para aquellos que ya se postularon el año previo y que cuenten con sus ahorros en instituciones bancarias afiliadas al MINVU, como el BancoEstado, Coopeuch, Banco Scotiabank y Caja Los Andes. La información se ofrece a través de estas instituciones.
- Formulario de postulación ciudadana – Para aquellos que no entran en las opciones previas. Puede conseguir el formulario en este enlace.
Esto es todo lo que debe saber sobre el Subsidio para la Clase Media. Esperamos que le sea de ayuda para que pueda obtenerlo y comprar su vivienda y comenzar un nuevo capítulo en su vida.