Los bonos y otros beneficios similares son formas en la que el Estado puede ayudar a las partes más vulnerables de la población, ofreciendo un apoyo económico a quienes más lo necesitan. Entonces, para casos especiales, le enseñamos cómo puede devolver bonos y beneficios del Estado, ya sea por no necesitarlos o por recibirlos de forma incorrecta.
¿Qué es la devolución de bonos y beneficios del Estado?
Como lo indica el nombre, devolver bonos y beneficios del Estado consiste en enviar de vuelta el dinero que se ha recibido a través de los diferentes programas de ayuda económica que ofrecen los organismos gubernamentales.
Este es un procedimiento que ofrece el Instituto de Previsión Social, pues no es algo que se pueda realizar con un simple depósito bancario, sino que se debe utilizar una plataforma especial.
Razones para devolver bonos y beneficios del Estado
En principio, puede parecer un poco extraño el querer devolver un bono económico recibido. Pero, en realidad, hay varias razones por las que esto puede ser recomendado o incluso necesario.
Principalmente deben hacerlo aquellas personas que han recibido los bonos de forma incorrecta o ilícita. Esto se refiere a las personas que han entregado información falsa o incompleta para los procesos de apelación o postulación, con el fin de recibir un bono estatal que no le corresponde.
Para estos casos, cuando la información sea verificada, se darán sanciones a las personas infractoras, lo cual implica presidio menor y multas que varían según lo estipulado en el artículo 467 del Código Penal.
¿Qué bonos se pueden devolver?
No todos los bonos pueden ser devueltos, pues hay varios que solo puede recibirse a través de selecciones internas por organismos del Estado. En este sentido, solo pueden devolverse aquellos para los cuales las personas pueden presentar solicitudes, postulaciones o apelaciones, lo que incluye:
- Aporte Familiar Permanente – Previamente conocido como Bono Marzo, es un beneficio otorgado a las familias con los menores ingresos según sus cargas familiares.
- Bono Ayuda Familiar – Un bono de un único pago ofrecido a las familias que son beneficiadas por el SUF, la Asignación Familiar o Maternal o son parte del subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Bono de Emergencia COVID-19 – Es un beneficio económico repartido por el Plan de Emergencia Económica para aquellos que reciben el SUF.
- Bono de Ingreso Familiar de Emergencia – Es apoyo económico para las familias que se vieron más afectadas por la crisis sanitaria presentada por la pandemia.
Cada uno tiene una fecha límite para devolución.
Proceso para la devolución
En línea

Para devolver cualquiera de los bonos por internet, solo debe:
- Ingresar a la plataforma de restitución de bonos haciendo clic en este enlace.
- Rellene la información solicitada por el formulario y haga clic en “Enviar”.
- Al terminar, recibirá un correo electrónico del IPS con los datos para realizar una transferencia bancaria del dinero.
En oficina
También puede devolver bonos y beneficios del Estado en las sucursales de ChileAtiende. Solo debe acudir a la más cercana e indicar que desea hacer la devolución del beneficio. Luego de presentar los datos necesarios, habrá realizado el trámite sin problemas.
Así pues, esta es la forma en la que puede devolver bonos y beneficios del Estado, para así evitar cualquier tipo de penalización en caso de recibirlos por medios incorrectos o en caso de no necesitarlos.