Los bonos del Estado son uno de los instrumentos más importantes para hacer realidad los intereses económicos de las instituciones y los estados. Benefician a comunidades nacionales enteras a través de sus opciones de financiación y, por lo tanto, son un pilar esencial para el mantenimiento exitoso de un presupuesto económico.
En el siguiente artículo, te presentaremos el principio de los bonos del Estado y te explicaremos los hechos más importantes sobre este tema. Si estás pensando en invertir tú mismo en bonos del Estado, nuestras preguntas detalladas te brindarán una visión detallada del mundo de los bonos financieros.
¿Qué es un bono del Estado y en qué principios se basan?
Los bonos son derechos de propiedad titulizados, también conocidos como valores. Estos valores incluyen el derecho a hacer valer los derechos de propiedad de uno contra la persona que debe una cierta cantidad. Por lo tanto, en principio, un bono se trata de que alguien preste una suma de dinero que se ha acordado contractualmente por adelantado. La cantidad adeudada se complementa con un interés fijo a pagar mensualmente.
Si el deudor del contrato de fianza no es una persona como tú y yo, sino un estado, toda la transacción se llama fianza del gobierno. Por lo tanto, los organismos e instituciones que actúan en nombre de un estado toman prestado dinero de ciertos acreedores. Un estado utiliza los activos que se le prestan para mejorar su infraestructura, por ejemplo.
Si tienes suficiente dinero disponible, puedes comprar los bonos del Estado. Tú asumes la posición de acreedor y el estado te debe una cantidad fija. Además, recibirás intereses anuales, que tu deudor te debe a través del contrato y su fideicomiso. El interés está determinado por la solvencia de tu socio contractual, es decir, su supuesta solvencia. Esto generalmente lo hacen las agencias de calificación. Cuanto mejor equipado financieramente esté el deudor, menor será el tipo de interés. A mayor riesgo, mayor tasa de interés.
Si decides cancelar tu bono, normalmente recuperarás el valor en efectivo que invertiste al principio. Lo mismo se aplica si tu contrato de fianza simplemente se rescinde después del plazo. Entonces, además de la bonificación que recibes en forma de interés, te encuentras en la misma posición financiera que antes de comprar tu bono.
¿Qué tipos de bonos del Estado existen?
Los bonos del Estado pueden diferir en la forma en que pagan intereses. Por ejemplo, están los populares bonos de interés fijo, en los que el monto de interés adeudado es fijo de forma permanente.
Esto significa que el nivel de la tasa de interés no cambia durante la vida del bono. Otros bonos, como los bonos de tasa flotante, siempre cambian el monto del interés pactado durante el plazo. En resumen, estos tipos de bonos se ven así:
- Bono de tasa fija: constante e inalterable durante la vida del bono.
- Bono de tasa flotante: cambios en función de la evolución económica actual.
Los bonos del Estado también pueden tener diferentes vencimientos. Hay bonos que vencen dentro de un año, pero también hay bonos que siguen en pie después de décadas. Puedes comprar bonos en diferentes monedas. Estos bonos se denominan bonos en moneda extranjera y están sujetos a fluctuaciones significativas debido a cambios en los tipos de cambio internacionales. Los valores nominales, es decir, las inversiones, también pueden ser diferentes y superar los 100.000 dólares.
Además de los bonos corporativos, también existen los llamados bonos de mercados emergentes y bonos de alto rendimiento. Los primeros se relacionan con préstamos a los llamados mercados emergentes y atraen a los inversores con mayores rendimientos.
Los bonos de alto rendimiento, como su nombre lo indica, son préstamos de alto riesgo. Estos se proporcionan a los prestatarios que sólo tienen mal crédito. Sin embargo, los inversores son recompensados con tasas de interés muy altas por el riesgo que asumen.
¿Cuál es el propósito de los bonos del Estado?
Los bonos del Estado están destinados a salvaguardar la liquidez. Esto puede ser, por ejemplo, instituciones gubernamentales o empresas. Se espera que sigan siendo solventes y contribuyan a un sistema económico estable. Si alguien quiere invertir en tales áreas, el estado-nación ofrece una garantía de reembolso. Por lo tanto, un préstamo está fuertemente garantizado por el estado.
Un mayor riesgo de inversión también significa tasas de interés más altas. Este principio permite que más inversores se sientan animados a invertir en los sectores mencionados anteriormente. Dado que los activos invertidos tienen una alta probabilidad de ser reembolsados, más personas compran bonos del Estado.
Esto significa que el Estado y las empresas estatales tienen mayores recursos financieros a su disposición. Las medidas como los bonos corporativos financiados por el gobierno generalmente tienen por objeto ayudar a estabilizar el mercado laboral o económico y remediar los déficits presupuestarios del gobierno.
¿Cómo se compra y vende un bono del Estado?
Si deseas poseer un bono del Estado, primero debes tener una cuenta de corretaje. Esto te da acceso a empresas que cotizan en bolsa y te permite comprar bonos y otros valores. Si has abierto una cuenta de custodia, simplemente puedes ir a la bolsa de valores o al banco en el que confíes y comprar un bono del Estado. Lo mejor es buscar consejos detallados de expertos y leer sobre el tema.
Se recomienda consultar a un experto antes de comprar un bono del Estado. También se debe considerar la creación de un plan de inversión de valor antes de tomar una decisión de compra. Este plan de inversión te brinda una buena visión general de tus objetivos y métodos financieros.
Hay varias formas de deshacerte de un bono del Estado. En primer lugar, tu préstamo vencerá al final del contrato de fianza. Entonces, después del término de tu acuerdo, el deudor debe devolverte el dinero. Por supuesto, también puedes vender tu derecho de propiedad a un tercero. En este caso, el valor de venta depende de las cifras actuales del mercado de valores.
¿Qué afecta la seguridad de los bonos del Estado?
La seguridad de los bonos del Estado depende principalmente de la estructura del país deudor. La relación entre el producto interno bruto y la deuda pública merece especial atención aquí. Si la deuda del gobierno es alta o aumenta rápidamente, la situación económica probablemente sea demasiado incierta para un bono.
La estabilidad de las condiciones políticas también es importante. Esta característica juega un papel importante, especialmente en los bonos de mercados emergentes. Si un país no cumple estos importantes requisitos económicos, las agencias de calificación crediticia le otorgan una mala calificación. Por lo tanto, la tasa de interés esperada aumenta porque la inversión sería una empresa riesgosa.
¿Cuáles son los beneficios de un bono del Estado?
Un bono del Estado vive principalmente de su gran estabilidad. Si el deudor tiene una buena calificación crediticia, la probabilidad de que recuperes la totalidad del monto de la inversión, más los intereses pactados, es muy alta. Esto es especialmente cierto para los países con economías estables.
Al mismo tiempo, los bonos del Estado de tasa fija no están sujetos a las fluctuaciones del mercado de valores y, por lo tanto, son una medida de inversión menos riesgosa que, por ejemplo, las acciones.
¿Cuáles son las desventajas de los bonos del Estado?
Si bien el reembolso de los bonos del Estado por parte de los deudores estables es muy probable, no está garantizado. Si un estado cae en una gran crisis económica y se vuelve insolvente, es posible que no puedas obtener tu préstamo hasta que el estado se haya recuperado financieramente. Este riesgo de crédito afecta principalmente a los bonos de alto rendimiento.
La compra de bonos del Estado también siempre está asociada con sus propios costos. Esto incluye los llamados honorarios de corretaje, que se cobran por la tramitación de un contrato de compra de bonos. Los rendimientos de los bonos del Estado también han sido muy bajos de vez en cuando. Esto conlleva el riesgo de que se obtenga poca o ninguna rentabilidad de las inversiones.
¿Cuánto cuesta un bono del Estado?
No hay una respuesta general directa a esta pregunta. El precio de un bono del Estado puede variar desde unos pocos miles hasta varios cientos de miles de dólares y también depende de los deseos de inversión del comprador. Además, existen varios costos adicionales para la compra de un bono, que se calculan de manera diferente según la bolsa de valores y el banco.
¿Cuál es la diferencia entre los bonos del Estado y las acciones?
Un bono del Estado, como hemos aprendido, representa un préstamo a un estado o agencia gubernamental. Con la compra de un bono, un acreedor adquiere un derecho de propiedad frente al estado. Esto te da derecho a reclamar la cantidad de dinero invertida más cualquier interés del estado al vencimiento.
Una acción, por otro lado, no es un préstamo. Con la compra de una acción, el comprador adquiere la propiedad real de partes de una empresa. Por lo tanto, es un copropietario y no solo un prestamista. Esto implica un mayor control y derecho a la distribución de utilidades y dividendos.
Mientras que los bonos del Estado suelen estar vinculados a una tasa de interés fija, las acciones son mucho más flexibles. Debido a su alto rango nivel de riesgo para los inversores. Sin embargo, esto también aumenta las ganancias potenciales que se pueden obtener de las acciones.
Conclusión
Los bonos del Estado se ven tanto desde una perspectiva crítica como positiva. Por un lado, permiten asegurar los bienes de alguien de manera estable y, en ocasiones, a largo plazo. Por otro lado, su compra siempre implica ciertos riesgos que deben ser considerados antes de invertir.
Sin embargo, los bonos del Estado siguen siendo una de las formas de inversión más populares en la actualidad. Pero mientras tanto, sus tasas de interés a menudo bajas han llevado a una evaluación cada vez más crítica.