Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética

El cambio de las estaciones trae consigo grandes cambios en el clima, especialmente en la temperatura, lo que presenta un gran reto para la mayoría, especialmente durante los fríos inviernos. Por ello, te enseñamos cómo puedes postular para el Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética.

¿Qué es el Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética?

Tal como se puede inferir por su nombre, el Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética es un apoyo que busca mejorar la calidad de los hogares de las familias vulnerables para que resistan mejor los extremos climáticos, mejorando a su vez la calidad de vida.

La idea es realizar revestimientos y aislamientos térmicos a las paredes, así como mejorar las ventanas e instalar fuentes de energía limpia a los hogares. La idea es reducir el consumo energético y mejorar el presupuesto general de estas familias.

¿Quién lo recibe?

Está destinado principalmente para familias en calidad vulnerable, así como aquellas que se encuentran en sectores medios, las cuales no cuentan con los recursos necesarios para realizar los trabajos de renovación y mejora de sus viviendas.

Qué ofrece el subsidio

paneles fotovoltaicos
Instalación de paneles fotovoltaicos

El subsidio permite realizar las obras ya mencionadas previamente, cubriendo parte del costo necesario. El monto específico, depende de la obra a realizar:

  • Para eficiencia energética – Lleva la instalación de paneles fotovoltaicos y sistemas solares térmicos, para lo que se da un subsidio de 57 UF.
  • Acondicionamiento térmico – Implica el revestimiento y aislamiento de las paredes y ventanas, con un subsidio de alrededor de 110 UF.
  • Recambios de calefactores – Unido al de acondicionamiento térmico, ofrece un subsidio de 44 UF para realizar el recambio de las unidades de calefacción del hogar.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para la postulación?

Para poder solicitar el Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética, no solo se deben cumplir con las condiciones de situación ya mencionadas, sino que también debe contar con:

  • El postulante debe tener al menos 18 años.
  • Tener la cédula nacional vigente.
  • Los extranjeros también deben contar con el Certificado de Permanencia Definitiva.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y figurar dentro del 60% más vulnerable de la población.
  • Planificar las obras con un contratista que esté inscrito en el Registro de Constructores del Minvu.
  • Tener un ahorro mínimo de 1,5 UF.
  • Tener una vivienda construida por el SERVIU, que tenga un valor igual o menor a 950 UF o que esté ubicada en una zona PDA.

Para viviendas en zonas de PDA, algunas condiciones no aplican.

¿Hay costo de tramitación?

Ninguno, este trámite es completamente gratuito.

¿Cómo y dónde se solicita el beneficio?

El proceso de tramitación de la postulación es completamente telemático, hecho desde la página web oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Para hacerlo, solo debe seguir estos pasos:

  1. Entre al sitio web oficial haciendo clic aquí.
  2. Seleccione el botón de “Puedes revisar aquí el Listado de las Entidades Patrocinantes”.
  3. Elija una de las Entidades Patrocinantes que le ayudarán con el trabajo de obras de reforma para entrar en contacto con la misma.
  4. Una vez comunicado, la entidad realizará un diagnóstico de su vivienda para ayudarle con la preparación, diseño y selección de empresa para realizar el proyecto.
  5. Esta entidad realizará la postulación ante el MINVU.
  6. De cumplir con todos los requerimientos y exigencias de reglamento, el SERVIU comunicará al MINVU si su proyecto es elegible.

Con esto habrá completado la postulación para el Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética, que le ayudará a realizar las reformas necesarias para su hogar y mejorar su situación. Esperamos que pueda aprovechar esta información.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro Valenzuela.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad