Como con muchos otros trámites y beneficios, es posibles encontrar algunos problemas con el Bono al Trabajo de la Mujer, especialmente, durante el cobro. Por lo tanto, atenderemos algunas de las situaciones más comunes y cómo solucionarlas.
¿Qué pasa si el monto indica en revisión?
Es posible que, cuando trate de verificar el monto del beneficio, el sistema indique que el pago está en revisión y no le de información en concreto.
La razón de esto es que sus datos previsionales están bajo evaluación por los organismos pertinentes. La idea es verificar si su no hay algún incumplimiento, como la falta de pago de sus cotizaciones. También puede haber un recálculo en la renta que recibe, por lo que se ajusta el monto del beneficio.
De ser este su caso, no hay acciones a tomar, sino que debe esperar a que el proceso de evaluación concluya. Luego de ello, recibirá una notificación a su correo electrónico con la nueva información.

Razones por las que el pago puede no recibirse
Otro de los posibles problemas con el Bono al Trabajo de la Mujer es que, a pesar de que ha pasado la fecha de pago del beneficio, no ha recibido el monto que le corresponde. Por lo general, esto no se trata de un error, sino de alguna de las siguientes situaciones:
- No tiene los pagos de sus cotizaciones al día para el plazo de cobro.
- Pertenece a una empresa que tiene un aporte estatal del 50% de remuneraciones.
- Está fuera del rango de edades. Posiblemente ha pasado de la edad límite de 59 años.
- Su renta anual supera el monto máximo, actualmente de $6.421.781.
- Se ha cumplido el plazo de vigencia del beneficio, que es de 4 años.
¿Cómo hacer la evaluación por pago no recibido?
Si no ha recibido su pago del Bono al Trabajo de la Mujer, pero no entra en ninguno de los casos previamente mencionados, entonces puede que haya ocurrido un error y tenga que solicitar una “revisión por no pago”.
¿Qué se necesita?
- Certificado de remuneraciones.
- Certificado de cotizaciones de pensión.
- Certificado de cotizaciones de salud.
- Listado de pago subsidios o Certificado de Pago Incapacidad Laboral, en caso de tener cotizaciones atrasadas por licencia médica.
Todos deben estar timbrados y firmados.
¿Cómo solicitarla?

- Entrar al portal de Buzón Ciudadano con este enlace.
- Iniciar con los datos solicitados.
- Complete el formulario marcando la opción “Pregunta” en “Tipo de solicitud”. Colocar el periodo de pago suspendido, mes o año, en “Descripción”.
- Adjunte los documentos requeridos.
- Finalice la solicitud ingresando el código de validación, tras lo cual se le presentará un número de solicitud.
¿Qué hacer si el monto recibido es incorrecto?
El último de los problemas con el Bono al Trabajo de la Mujer es el caso en el que el monto recibido, es incorrecto en referencia a su renta percibida. Para resolverlo se necesita presentar una apelación; tendrá que recolectar el certificado de remuneraciones y luego:
- Entrar al portal del bono en la web de sence con este enlace.
- Haga clic en la sección de “Solicitudes” y escoja la opción necesaria.
- Rellene el formulario y adjunte los antecedes solicitados en formato PDF.
- Siga las instrucciones de la plataforma para terminar la solicitud.
Existen muchos posibles problemas con el Bono al Trabajo de la Mujer, pero esperamos que esta información le ayude a verificar y resolver cualquiera de estas situaciones.