Los sistemas de protección y apoyo para las personas menos afortunadas de la nación ofrecen una serie de subsidios, beneficios y bonos para ayudar monetariamente a las familias. Uno de los ejemplos es el Bono de Protección, que te explicamos cómo obtener.
¿Qué es el Bono de Protección?
El Bono de Protección es un beneficio monetario que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social, para aquellos ciudadanos y familias que usen el Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.
Se trata de un bono que se entrega cada mes a lo largo de 24 meses y cuyo monto específico va cambiando dependiendo del tramo correspondiente, según la cantidad de meses que hayan transcurrido.
¿Quién lo recibe?
Como se mencionó, el bono está destinado principalmente a las personas más vulnerables del país. Pero, para ser considerados, deben pertenecer al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.
Adicionalmente, de haber aceptado la participación en uno de los programas de dicho subsistema a través de una carta de compromiso. Estos programas incluyen:
- Calle.
- Familias.
- Abriendo Caminos.
- Vínculos.
Monto del bono
Ya se señaló que el bono se paga mensualmente y que, dependiendo del tiempo por el que se ha estado recibiendo, el monto cambia. Más específicamente, para el corriente año 2022, se divide en 4 tramos diferentes de la siguiente forma:
- Durante los 6 primeros meses el bono es de $19.582.
- Entre los 7 y 12 meses, se hará el pago de $14.903.
- Desde los 13 a los 18 meses el monto cambia a $10.246.
- Desde el mes 19 hasta el mes 24, se recibirán $15.597.
Los valores corresponden a monto SUF.
¿Cómo se cobra el bono?

Los beneficiarios reciben el pago del bono de forma automática durante la fecha de pago en forma de un depósito bancario a una CuentaRUT del BancoEstado. Estas cuentas son ofrecidas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y, en caso de no tener una, solo debe acercarse a una de las sucursales del banco y solicitarla.
Una vez active la cuenta, obtendrá una tarjeta con la cual podrá hacer uso del dinero que reciba como parte del Bono de Protección y otros beneficios que reciba a esta cuenta.
Se paga durante los primeros 15 días del mes.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para obtenerlo?
Ninguno, pues este es un beneficio que se otorga automáticamente a las personas que se considera cumplen con las condiciones ya mencionadas.
¿Tiene alguna vigencia?
Como ya se señaló, el beneficio tiene una duración de 24 meses, a lo largo de los cuales se recibirán los pagos del mismo. Sin embargo, esto solo cuenta mientras las personas o familias estén dentro de los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
En caso de que no haya cumplido con los deberes de la participación, puede perder el beneficio. También puede perderlo si renuncia de forma voluntaria al mismo.
¿Cómo y dónde verifico si tengo el beneficio?
Este es un beneficio no postulable. Esto significa que no puede solicitarse o presentar una postulación para obtenerlo. Sin embargo, puede solicitar que se cambie la forma de cobranza para obtener el dinero presencialmente, ya sea en una sucursal del banco o en las Cajas de Compensación Los Héroes.
Esto es todo lo que se debe saber sobre el bono de Protección, esperamos que la información le sea de ayuda para saber cómo cobrarlo y determinar si es aceptable para ser beneficiario del mismo.