La pandemia de los últimos años ha afectado severamente a gran parte de la población en el ámbito económico, especialmente al sector del entretenimiento. Por ello, le hablamos sobre cómo puede obtener el Bono para Trabajadoras y Trabajadores culturales como un apoyo extra para sobrellevar estos tiempos difíciles.
¿Qué es el Bono para Trabajadoras y Trabajadores culturales?
El Bono para Trabajadoras y Trabajadores culturales es una ayuda monetaria que ofrece el Plan Chile Apoya del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este tiene como objetivo dar un pago único a aquellos trabajadores y trabajadoras culturales que han sufrido económicamente debido a la pandemia y sus impedimentos. Así, se repartirá a más de 30 mil afectados que presenten la postulación.
¿Quién lo recibe?
En principio, lo reciben, como se mencionó, aquellos trabajadores culturales que hayan percibido una baja significativa de ingresos a causa de la pandemia. Y las personas elegibles incluyen a:
- Los integrantes de hogares que tengan una jefatura de hogar masculina o femenina, como monoparentales y con personas a cargo.
- Integrantes de hogares con jefatura masculina o femenina con personas a cargo.
Adicionalmente, se realizará un criterio de descentralización en el que se repartirán recursos a personas que estén ubicadas fuera de la región Metropolitana.
Monto del bono
El bono se distribuye como un pago único para los beneficiarios, con un monto total de $450.000. Y la fecha de pago será durante el mes de julio del corriente año 2022.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para solicitarlo?
Para poder ser elegible para el Bono para Trabajadoras y Trabajadores culturales es necesario cumplir con las siguientes condiciones y tener los siguientes recaudos:
- Haberse inscrito en el Registro de Agentes Culturales Artísticos y Patrimoniales, lo cual puede hacer en este enlace.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- Tener su ClaveÚnica para el trámite online. En caso de no tenerla, puede crearla haciendo clic aquí.
¿Tiene algún costo de tramitación?
No, el trámite para postular para el bono es completamente gratuito.
¿Cómo y dónde verifico se hace la postulación?

El proceso para postular para recibir el bono solo puede hacerlo a través de la plataforma online, por lo que necesita una conexión a internet y seguir los siguientes pasos:
- Entre a la plataforma de postulación web haciendo clic en este enlace.
- Haga clic en el botón de “Iniciar Sesión”.
- Entre con sus datos de RUN y ClaveÚnica y luego presione en “Continuar”. En caso de no estar registrado, debe hacerlo usando la ClaveÚnica.
- Verifique y actualice su información de ser necesario y luego haga clic en “Continuar postulación”.
- Rellene toda la información en los campos solicitados por el sistema, incluyendo la verificación de antecedentes.
- Acepte la declaración jurada, en la que afirma que es una trabajadora o trabajador de las culturas, las artes o el patrimonio.
- Al finalizar, se habrá completado la postulación y se le entregará un certificado.
Con esto, ya ha terminado el proceso de postulación para obtener el Bono para Trabajadoras y Trabajadores culturales. Esperamos que esta información le sea de ayuda y esperamos que sea beneficiario de este bono.