Los bonos y beneficios son formas en las que el estado extiende ayuda monetaria a los ciudadanos, ya sean pensionados o aquellos que pertenecen a la población vulnerable. Sin embargo, muchos olvidan cobrar estas ayudas, y es por lo que enseñamos cómo verificar los bonos pendientes.
Campaña No pierdas tu bono
Con la idea de evitar que las personas beneficiarias pierdan el derecho a reclamar sus bonos por caducada la vigencia de los mismos, ChileAtiende y el Instituto de Previsión Social han lanzado la campaña “No pierdas tu bono”, la cual ofrece una plataforma para verificar cuáles son los beneficios pendientes por cobrar que tiene un determinado número de RUN.
¿Cómo verificar los bonos pendientes?

Para usar el sistema, solo debe seguir estos simples pasos.
- Entrar a la plataforma de consulta en línea del Instituto de Previsión Social haciendo clic en este enlace.
- Introduzca su número de RUN y fecha de nacimiento o los de la persona presunta a recibir los bonos y luego haga clic en Consultar.
- El sistema arrojará la información sobre los bonos, de haber pendientes, así como el monto recibido.
Si ya está cobrado, no aparecerá en el buscador.
¿Cuáles son los bonos que se pueden consultar?
Los bonos que pueden consultarse a través de la plataforma son los siguientes:
- Aporte familiar permanente – Previamente conocido como Bono Marzo, es un beneficio de $52.710 por carga familiar que se da a las familias con menos ingresos.
- Bono Ayuda Familiar – Un bono único que se le dio a las familias vulnerables, con un monto de $50.000.
- Bono de emergencia COVID-19 – Es un bono que tiene la idea de ayudar a la contingencia del virus, que se dio a aquellos beneficiarios del SUF, los 60% más vulnerable y a los pertenecientes del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Plazo de vigencia para cada uno de los bonos
Es importante cobrar los bonos a tiempo, pues estos no permanecen por siempre a espera de cobranza, sino que tienen una fecha de vigencia. Y dependiendo del bono, el tiempo es el siguiente:
- Aporte familiar permanente – Solo 9 meses desde emitido el pago.
- Bono Ayuda Familiar – Hasta 12 meses luego de que se emitió el pago.
- Bono de emergencia COVID-19 – Plazo de 12 meses para cobrar desde emitido el pago.
¿Dónde recibo el pago de los bonos?
Luego de verificar los bonos pendientes, puede tener la duda sobre dónde o cómo puede cobrarlos. Sin embargo, no es necesario preocuparse por ello, pues en su mayoría estos son recibidos a través de una CuentaRUT.
Por lo general, estos bonos no son cobrados por no tener una cuenta activa. Esto puede solucionarse fácilmente a una una sucursal del BancoEstado y solicitar la cuenta.
De forma alternativa, puede cobrar el bono en persona a través de una Caja de Compensación Los Héroes o directamente en las sucursales del BancoEstado.
¿Qué ocurre cuando el documento de cobre está caduco?
Algunos de los bonos requieren mostrar el documento para su cobranza, principalmente la cédula de identidad, pero puede variar dependiendo del caso específico, con la intención de verificar las condiciones de beneficio.
En caso de que tenga el documento vencido, no debe preocuparse, pues no revoca su derecho a cobrarlo, solo debe preguntar en los canales de ChileAtiende cómo renovar el documento para poder completar el cobro.
Así pues, esperamos que esto le ayude a verificar los bonos pendientes por cobrar, para que no deje pasar los beneficios ofrecidos por algún descuido o por no tener la cuenta de cobro necesaria.